Esta semana, Strawberry Supermoon 2022 hará su aparición en los cielos de la mayor parte de la Tierra y será un espectáculo visible a simple vista. El evento será fascinante porque la cara visible de la Luna, en su fase de luna llena, aparecerá más grande y brillante que en otros meses.
Te contamos todos los detalles sobre esta superluna: cuándo ocurrirá en tu país, por qué ocurre, por qué se llama así, entre otras curiosidades.
Strawberry Supermoon 2022: ¿Cuándo será la gran luna llena de junio de 2022?
La superluna de las fresas ocurrirá este martes 14 de junio. Este aparecerá en el horizonte hacia el este y se verá sobre la constelación de Sagitario.
Luna llena y superluna de fresa: ¿a qué hora se puede ver desde Perú, México, Chile, Estados Unidos y otros países?
La hora en que la Luna entrará en su fase de luna llena será a las 11:52 (UTC). Sin embargo, solo se verá como una superluna a las 23:21 (UTC), el momento en que el satélite alcanzará su máxima aproximación a la Tierra.
Los siguientes son los horarios para ver la superluna fresa de América y España:
- Perú: 18:21 minutos
- México: 17:21
- Estados Unidos: 18:21
- Pimienta: 19:21
- Argentina: 20:21
- Colombia: 18:21 minutos
- Venezuela: 19:21
- Ecuador: 18:21
- Uruguay: 20:21
- España: 15 de junio a las 1:21 am
Una superluna ocurre cuando la órbita de la Luna está más cerca (perigeo) de la Tierra al mismo tiempo que el satélite está en su fase de luna llena. Foto: AFP
PUEDES VER: Cómo y a qué hora ver desde hoy la histórica alineación de 7 planetas en el cielo
Luna de Fresa: ¿Por qué se llama así?
La luna de fresa es el nombre que se le da a cada luna llena que se presenta en el mes de junio. Se le conoce así porque los antiguos norteamericanos cosechaban la fruta este mes.
Cada luna llena recibe un nombre diferente según el mes en que ocurre. Así, por ejemplo, en abril tenemos la luna rosa, mientras que en julio tendremos la luna de los ciervos.
Superluna: ¿qué es y por qué ocurrirá en junio?
La próxima luna llena será una superluna, ya que coincidirá con el momento en que el satélite natural esté más cerca de nuestro planeta. Este fenómeno se produce porque la órbita de la Luna tiene forma ovalada, por lo que hay un punto más cerca de la Tierra (perigeo, 360.000 km), y otro más alejado (apogeo, 405.000 km).
Los científicos también conocen la superluna como perigeo de luna llena.
Superluna 2022: ¿Cuándo habrá otra gran luna llena?
Después de la luna llena del martes 14, la próxima superluna ocurrirá el próximo mes: miércoles 13 de julio de 2022. Será una superluna de ciervo. Como de costumbre, la estrella aparecerá un poco más grande durante casi tres días, indica la NASA.
PUEDES VER: Científicos descubren un “mundo oculto” bajo el hielo de la Antártida
Luna Llena: Ver Strawberry Supermoon EN VIVO y ONLINE
Para no perderte por imprevistos meteorológicos, como ocurrió durante el último eclipse total de Luna, el evento será retransmitido en directo por el canal de Youtube de la Proyecto Telescopio Virtual.
La transmisión comenzará a las 14:15 horas (hora local de Perú). Mientras tanto, se desarrollarán imágenes de la luna desde Roma, especifica la descripción del video.
Strawberry Supermoon: ¿Cómo será este evento astronómico?
A diferencia de una luna llena normal, una superluna se caracteriza por ser un 7% más grande y un 15% más brillante. Estas características, sin embargo, son muy difíciles de distinguir con el ojo humano y por alguien inexperto.
Cuando la superluna esté más cerca del horizonte, aparecerá de color amarillo a naranja. Esto se debe a que la luz solar reflejada viaja más lejos a través de la atmósfera terrestre y solo prevalecen las longitudes de onda más largas, atraídas por el rojo.
La ubicación cercana al horizonte también provocará la ilusión de la Luna, un efecto óptico que magnifica el tamaño real de la estrella como explicamos en una nota anterior.