En lo que va de 2022, Netflix ha compartido con sus usuarios más de una historia sobre estafadores y series inspiradas en notorios casos policiales.
El documental “El estafador de Tinder” e “Inventando a Anna” son las historias que han generado gran interés en los últimos meses, pero ahora y para el gusto de los amantes de este tipo de tramas, ha llegado el servicio. “El peor inquilino del mundo”.
PUEDES VER: Película “Red”: ¿quiénes son realmente los 4 Town? Cantantes que dan su voz al grupo
En términos generales, los cuatro casos vistos en la serie se refieren a personas que abusaron de sus puestos de confianza y, luego de entablar amistad con ellos, se aprovecharon de sus víctimas.
Aunque son varios los nombres que aparecen, para muchos el caso de Dorothea Puente es quizás el más llamativo. La docuserie cuenta cómo mató a Álvaro González Montoya, pero Netflix no expuso por completo la historia de esta mujer.
Según Los Angeles Times, la vida de Puente pasó por más de un altibajo. De un pasado familiar turbulento, la orfandad y el abuso de ella cuando era menor de edad, estos hechos la llevaron a una vida delictiva desde muy joven.
El pasado de Dorothea Puente de “La peor compañera de piso”
Dorothea Puente es una asesina en serie convicta que dirigía una pensión en Sacramento, California y fue condenada por matar a varios huéspedes antes de cobrar de manera fraudulenta sus cheques del seguro social.
Dorothea Puente fue acusada de matar a 9 personas en Estados Unidos. Foto: difusión
Puente, que había tenido una vida problemática en el sur de California, se casó tres veces y tuvo dos hijas. Fue detenida por comprar accesorios de mujer con cheques falsos en 1948 y desde entonces su relación con la autoridad no terminó.
PUEDES VER: Oscar 2022: ¿cuáles son los 7 discursos más inolvidables en la historia de los premios?
A principios de la década de 1980, Dorothea se dedicó a encontrar víctimas a las que pudiera robar.. Se hizo pasar por doctora o enfermera y les suministró drogas para robarles sus pertenencias.
En 1988, una trabajadora social comenzó a investigar la desaparición de un discapacitado mental y empezó a sospechar de la pensión que había montado Puente. La policía investigó y encontró tierra removida en la propiedad, la tumba de Leona Carpenter, de 78 años.
Continuaron y para sorpresa de los agentes se encontraron otros seis cuerpos. Lo extraño sucedió aquí, los oficiales no consideraron a Puente sospechosa en ese momento, por lo que le permitieron salir de la propiedad y se dio a la fuga. Finalmente, fue arrestada en Los Ángeles y negó haber matado a las víctimas.
Juicio de Dorothea Puente por cargos de asesinato. Foto: Netflix
En 1992, fue acusada de nueve cargos de asesinato. El fiscal pidió la pena de muerte. Sin embargo, solo fue acusada en tres casos (incluido el de Montoya) y fue sentenciada a cadena perpetua. Murió el 27 de marzo de 2011 a la edad de 82 años.