Después de dos años de la pandemia del COVID-19, en los que millones de personas tuvieron que celebrar la Semana Santa en casa, este año 2022 los creyentes vuelven a salir a pasar largas fiestas en diferentes lugares. En lugar de misas, procesiones, elaboración de platos típicos y representaciones del vía crucis, vecinos de varias provincias del país buscaron asombrar a los turistas y ciudadanos que se dieron cita en los recintos para disfrutar de la fiesta.
Este domingo 17 de abril se celebra el Domingo de Pascua y las iglesias ya están realizando misas y diversas actividades para la congregación. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Directo: Domingo de Resurrección EN VIVO: 17 de abril
¿Qué sucede el Domingo de Pascua?
Según la Biblia, ese día tres mujeres llegaron muy temprano a la tumba de Jesús de Nazaret. Ellos son María Magdalena; María, la madre de Santiago y una seguidora llamada Salomé. Un ángel se les apareció anunciando la resurrección de Cristo. La mujer asustada fue a buscar a los apóstoles y Jesús se les apareció de nuevo.
La aparición de Jesús de Nazaret se interpreta como una oportunidad de salvación, de entrar en el cielo. Por eso, hoy también se llama Pascua, que significa “camino”, el camino de la muerte a la vida.
¿Cómo se celebra el Domingo de Resurrección?
El último día de Semana Santa se moderan las actividades religiosas. La celebración del Domingo de Resurrección comienza con la Misa dominical encendiendo los Cirios Pascuales y cantando el Pregón Pascual, canto que anuncia la Resurrección de Cristo. El cirio pascual simboliza la luz de Cristo que alcanza a todos los seres humanos.